La Facultad de Administración y Economía, de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile (UTEM), tiene el agrado de presentar a la comunidad el Volumen 11, Número 1 (junio 2017), de la Revista Chilena de Economía y Sociedad. Esta publicación periódica es un medio de vinculación con nuestro entorno, de la misma manera que un espacio necesario para generar la debida reflexión y discusión académica acerca de temas relevantes para nuestra sociedad, desde una perspectiva económica y social.
El primer artículo de esta edición se titula “Opinión de los analistas respecto de la información proporcionada por las IFRS”, redactado por Diana López, investigadora del Banco Central de Chile, en conjunto con Jorge Rojas y Luis F. Madariaga. Los autores señalan que la interacción entre información contable y valorización de empresas ha sido dificultosa históricamente. La crítica principal de analistas y usuarios de la información contable, para la valorización de empresas, es en torno a la calidad de la información, particularmente en los valores de sus activos y pasivos. Por ello, la información de los estados financieros de las empresas es considerada un factor más o como fuente de información base para proyecciones por parte de los inversionistas que adquieren acciones en el mercado bursátil, quienes le otorgan mayor valor a las condiciones macroeconómicas y de mercado de las empresas bajo análisis.
A continuación, se presenta “Un método bayesiano para la distribución de la disposición a pagar”, de Ricardo A. Flores H., economista de la Universidad de Concepción. Esta investigación extiende la estimación de medidas de bienestar sugeridas por Hanemann (1984), a medidas de bienestar basadas en la distribución de la disposición a pagar (DAP), para proporcionar información precisa a los decisores de política en relación a la provisión de bienes públicos. Para obtener la distribución de la DAP se utiliza un método bayesiano propuesto por Benoit y Van den Poel (2012). Posteriormente, se realiza una simulación de Monte Carlo para probar el uso de esta metodología. Finalmente, el autor sugiere sobre medidas adecuadas de bienestar en cada caso, pero haciendo presente lo que menciona Hanemann (1989), en el sentido que esta decisión implica un tema de carácter ético y, por lo tanto, es posible decir que ninguna medida de bienestar es, en principio, mejor que otra.
Una tercera contribución se refiere a “Avances de las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 en Colombia”, de la docente investigadora de la Fundación Universidad América de Bogotá, Yenith C. Ortiz G., y de Leydi C. Ramírez M., ingeniera química de la misma universidad. Con datos recopilados de ISO Survey 2015, se obtuvo el número de certificaciones por estándar a nivel mundial y en Colombia, además de las certificaciones en el sector de servicios y manufactura. En base a lo anterior, quedó en evidencia la positiva evolución en la implementación de los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente por parte de las organizaciones colombianas. Las certificaciones en ISO 14001, para los distintos subsectores, responden al cumplimiento de obligaciones legales, especialmente en las áreas de construcción, productos metálicos, maquinaria y equipos ópticos.
El siguiente artículo aborda “La información contable y la valuación de activos de capital en el sector de inversiones chileno en 1989-1990”, de Fernando Rubio F., de la Universidad de Valparaíso. Se utiliza una versión modificada del modelo de crecimiento continuo de Higgins para la valuación de activos de capital, obteniendo evidencia en cuanto a la relevancia de la información contable en la valuación del valor de mercado del patrimonio en la industria de inversiones nacional, principalmente financiera. Concluye que, contrario a lo que normalmente se piensa, la información contable públicamente disponible es considerada relevante por los inversionistas para valorar el valor patrimonial de mercado de las empresas. Conjuntamente, el modelo utilizado parece representar adecuadamente los factores que afectan a dicho valor en cuestión, a pesar de que pareciera interesante introducir en éste factores de riesgo sistemático.
Clemencia Aldana M. y Dora M. Cañon R., docentes e investigadoras colombianas, aportan el quinto y último artículo, relativo a la “Aplicación del modelo relacional en organizaciones productivas de Colombia”. El trabajo consultó estudios pertinentes a la aplicación del modelo relacional y a la medición de los factores determinantes, mediante el análisis de redes sociales en organizaciones campesinas productivas de Colombia, integradas por productores campesinos agropecuarios. Se describen las teorías que fundamentan el modelo y el marco conceptual de las relaciones sociales. Luego, se detallan y explican las evidencias detectadas en zonas rurales del Departamento de Cundinamarca, con alcances diferentes en cuanto a la identificación del tipo de vínculos e interacciones que se dan entre los diferentes actores sociales organizados y la autogestión de las comunidades. Se aplica el concepto de negocios inclusivos, donde interesa resaltar la importancia que tienen para transformar la vida de las familias y comunidades campesinas, la confianza necesaria para trabajar conjuntamente, el entendimiento de las diferencias entre unos y otros, el fortalecimiento de las alianzas, y la formalización requerida para insertar estos negocios inclusivos en las organizaciones campesinas.