La Facultad de Administración y Economía, de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile (UTEM) se complace en presentar a la comunidad el volumen 13, número 2 (correspondiente a diciembre de 2019), de la Revista Chilena de Economía y Sociedad. Como en anteriores ocasiones esta nueva edición aspira a continuar siendo un medio de vinculación con su entorno y un espacio necesario para generar la debida reflexión y discusión académica acerca de temas relevantes para nuestra sociedad, desde una perspectiva económica y social.
El primer artículo aborda el tema “Desigualdad salarial y crecimiento económico: evidencia para Chile”, del profesor Alejandro Astudillo J. en conjunto con Álvaro Julio B. y Thomas Moraga M., ingenieros comerciales de nuestra institución. Su objetivo es identificar la relación que existe entre la desigualdad en la distribución de los ingresos y el crecimiento económico de Chile entre los años 1996 y 2017. Para fines empíricos se utilizó el Ratio de Palma y una modificación a las tradicionales mediciones del fenómeno, basándose en las remuneraciones percibidas por los trabajadores. El hallazgo más relevante evidencia una relación negativa entre desigualdad y crecimiento económico, resultado compatible con la literatura que sostiene que aquellos países con mayores niveles de desigualdad tienden a crecer a una tasa menor que aquellos con mayores niveles de igualdad.
Un segundo artículo expone la siguiente discusión: “Economía y felicidad: ¿importa lo que las personas entienden por felicidad?”, del investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), profesor Abraham Aparicio C. El objetivo de su trabajo es aportar evidencia empírica acerca de la importancia de los factores económicos sobre la idea de felicidad que tienen las personas, tomando como base los datos de la Encuesta Nacional de Satisfacción con la Vida y la Sociedad, elaborada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM-IIS). Los resultados del mismo permiten concluir que, aunque los factores económicos son un componente importante en la determinación de la felicidad para las personas en general, para aquellos que entienden la felicidad como placer y dinero la cantidad de factores económicos que inciden sobre su nivel de felicidad se reduce, efecto aún mayor en el caso de aquellos que la entienden como esfuerzo y sacrificio.
A continuación, se presenta el tema “El costo de los feriados en Chile”, de los profesores Constanza Bascuñán I. y Claudio Parés B., del Departamento de Economía de la Universidad de Concepción, Chile. El artículo de los autores tiene como objetivo calcular el costo de los feriados en Chile, utilizando para ello la tasa de crecimiento del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), desde enero de 2008 a diciembre de 2017. Su medición del efecto calendario resultó ser significativa y predice que, en promedio, un día feriado provoca una disminución de 0,25 puntos porcentuales respecto de la tasa de crecimiento del Imacec, lo que significa que el efecto de un día feriado adicional al año tiene una incidencia directa y reduce en 58 millones de dólares el Producto Interno Bruto (PIB) de la economía chilena.
El cuarto artículo está referido al “Sistema de cheques o vouchers educativos en la educación para jóvenes y adultos en extrema vulnerabilidad. El caso de El Salvador”, del autor Víctor San Martín R., Coordinador de la Reingeniería de Modalidades Flexibles en ECYP (Education to Children and Youth Project), de USAID en El Salvador. El trabajo señala que el mecanismo utilizado por el Estado de El Salvador para financiar el sistema escolar diurno consiste en asignar financiamiento por presupuesto ordinario. Sin embargo, en el caso de las Modalidades Flexibles (MF), alternativas al sistema escolar diurno, dirigido a sectores de mayor vulnerabilidad, el financiamiento se realiza por medio de la transferencia de subvenciones o recursos a privados u ONG, lo que constituye de facto un sistema de voucher no regulado. El autor propone un sistema de voucher corregido –reingeniería integral de las MF–, como un medio para mejorar la calidad de la educación para interesar a los privados en el esfuerzo educativo del Estado y considerar seriamente algunos mecanismos de equidad en el sistema educativo de El Salvador, para lo cual sugiere medidas a corto y mediano plazo.
Un quinto trabajo aborda el tema “México: reforma laboral (2012): una formalización empobrecedora”, de los académicos Eduardo Loría D. y Emmanuel Salas G., ambos de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con la estimación de un modelo de regresión categórica (Haber, Strickland y Guth, 2001), los autores demuestran que a partir de 2013.12 –justificado tanto por la maduración de la reforma laboral, como por la presencia de un cambio estructural en la tasa de condiciones críticas de ocupación–, se aprecian cambios estadísticamente significativos en las tasas medias de crecimiento de la ocupación, informalidad, condiciones críticas de ocupación y padrón de contribuyentes. Concluyen que la reforma laboral de 2012 –con apoyo de la reforma hacendaria– fue exitosa en cuanto a la creación de empleos, en la reducción de la informalidad y en detener la caída de la productividad factorial total; sin embargo, precarizó el mercado laboral y no detuvo la reducción de la productividad laboral media.
El sexto y último artículo se refiere a los “Efectos dinámicos de la devaluación sobre la producción: el caso de la economía de Chile”, del economista Ángel Martínez G., doctorado en Ciencias Económicas en la Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela. El objetivo del presente documento gira en torno a tratar de establecer los efectos de la depreciación de la moneda sobre la producción en Chile para el período comprendido entre el primer trimestre del año 2000 y el segundo trimestre de 2018. Para ello se emplean datos trimestrales del Producto Interno Bruto (PIB), el tipo de cambio real (TCR), liquidez monetaria y el ratio del gasto público sobre el ingreso, con la implementación de un Modelo de Corrección del Error. Los resultados comprueban, principalmente, un vínculo negativo entre la producción y el tipo de cambio real, esto es, ante una depreciación real de la moneda (aumento en el TCR), la producción real agregada disminuye. La presencia de choques aleatorios del TCR (depreciación real), provocarán una mayor caída en el PIB. Asimismo, los movimientos en el tipo de cambio real tienen mayor impacto sobre el producto en el largo plazo en comparación con la liquidez monetaria.
Esta edición finaliza con dos notas técnicas. La primera está referida a “Competencia imperfecta, corrupción y movilización social”, del profesor Roberto Contreras Marín, y la segunda a es “Gobernanza: la nueva estrategia de desarrollo para países minero extractivistas”, del profesor Telye Yurisch Toledo.